Con éxito se desarrolló el cierre del programa de talleres y conversaciones sobre prospectiva tecnológica a cargo del Ingeniero Civil Industrial Sr. Luis Reinoso.
La modalidad empleada fue un taller realizado el 29 de mayo, en dependencias de la Universidad del Bío-Bío, en donde se abordaron conceptos de la Prospectiva Tecnológica en el marco del proyecto «Datos y sistemas inteligentes 4.0 para desarrollos de alto potencial en empresas manufactureras y de ingeniería» desarrollado por la UBB.
Andrea Astudillo de PROSEIN manifestó que la presentación de la plataforma fue bien recibida, ya que “en lo personal no la conocía” y permitió identificar metodologías y procesos inmersos en el desarrollo de sus productos que tienen valor y son susceptibles de protección industrial.
La representante de la empresa agrega que en una segunda etapa y posterior al primer taller, profundizaron su investigación y lograron acceder al estado del arte en la tecnología que están desarrollando en sus dependencias.
De esta forma, y habiendo realizado una serie de encuentros con los equipos empresariales entre el 2 y 12 de junio se procedió a dar cierre a la actividad con una reunión de retroalimentación.
Según Luis Reinoso, en el ejercicio de lo concerniente a Vigilancia Tecnológica se desarrollan varias reflexiones que son útiles cuando ponemos el foco por ejemplo en el ámbito de las tecnologías 4.0.
“En la experiencia comparada de otros países para los segmentos de tamaño PYME, los estudios señalan barreras y dificultades interesantes para atender en las empresas. Antes de hacer inversiones en estas tecnologías debemos atender: la revisión de la robustez, capacidad de up grade y capacidad de posventa de los proveedores; y en lo organizacional: formar al personal, capacitar en seguridad laboral y sintonizar con las ventajas de la adopción a las gerencias”, entre otros detalles revisados en la jornada.
Rodrigo Fuentes, Gerente de MSMIN, manifestó que su equipo ha dado un paso en el uso de herramientas de vigilancia tecnológica, y dado que las tecnologías cambian permanentemente, buscan diferenciarse con propuestas más sencillas y más robustas. En resumen, con Vigilancia Tecnológica se permiten “Buscar, entender el funcionamiento y mejorar las tecnologías”.
Así mismo Patricio Inostroza de SERVOEQUIPOS y Jaime Ramírez de FORMATIC mostraron su interés en seguir indagando los mecanismos entregados en el taller.
Finalmente, el Dr. en Economía y subdirector del proyecto, Francisco Gatica, se mostró satisfecho con la actividad formativa, agradeció la participación de las empresas y al relator. En el marco del proyecto “Datos y Sistemas Inteligentes 4.0 para desarrollos de alto potencial en la empresa” se anunció la próxima actividad que tratará sobre Analítica de Datos , programada para los meses de Julio y Agosto de 2025.

